Un sueño hecho realidad, ¡vamos!
Mattin Iñiguez
EQUIPOS

Mattin Iñiguez
PILOTO
-
NacionalidadEspaña
-
Edad38
-
ProfesiónProfesor de Mecatrónica
-
ResidenciaVitoria-Gasteiz / Araba (España)
-
Experiencia X-PyrRookie
-
VelaSKYWALK X-Alps5 AV 85+
-
ArnésSKYWALK Range X-Alps3 AV
-
CascoSUPAIR Pilot

Luis Felipe Tudela
ASISTENTE
-
NacionalidadEspaña
-
ResidenciaZaragoza (España)
Detalles del equipo
-
Web
Ver otros equipos
¿Por qué elegiste el X-Pyr?
Los Pirineos son el macizo donde he desarrollado la mayor parte de mis actividades, cruzarlos volando de mar a mar sería un sueño hecho realidad. ¡También es una gran oportunidad para aprender de los mejores pilotos del mundo!
¿Cuál es su mayor éxito deportivo?
Volar en solitario en el glaciar Baltoro, en Pakistán, ha sido uno de mis retos personales más intensos.
¿Cuándo y por qué empezó a volar en parapente?
Siempre he estado muy ligado a la montaña y a las actividades al aire libre, empezar a volar en 2015 fue para mí la evolución natural del alpinismo.
¿Cuál es tu experiencia en montañismo?
Tuve la suerte de formar parte del equipo de Jóvenes Alpinistas de la Federación Vasca de Montaña, y desde entonces he realizado varias ascensiones, escaladas y salidas de esquí de montaña. Últimamente me he centrado más en el vuelo de montaña que en el alpinismo. Esquiar la cara norte del Mont Blanc, Chamonix-Zermat, La Meije, Matterhorn… Recuerdo con cariño muchas actividades.
¿Cuáles son sus mejores y peores recuerdos deportivos?
El mejor: volar alrededor de la Torre Sin Nombre de Trango este verano.
Peor: ser arrastrado por una avalancha en 2014.
¿Has volado antes en los Pirineos? ¿Tienes alguna zona favorita?
Sí, me encanta volar en los Pirineos. Mi zona favorita es la que aún no he volado.
¿Hay algo que te guste ver (o no) en la ruta?
¡Una preciosa calle de nubes hacia el mar!
Aparte de volar lejos y caminar poco, ¿cuál será tu estrategia durante la carrera?
Intentaré leer las condiciones de vuelo y elegir la ruta más adecuada.
¿En qué consiste tu típica semana de entrenamiento?
Suelo entrenar 6 días a la semana, y depende mucho de la climatología, pero en general, suelo salir 2 días de bici de montaña, 2 de trabajo de fuerza y otros dos de h&f. ¡A ver si empieza la temporada cuanto antes para poder entrenar un poco en vuelo!
¿Qué ha sido lo más duro de tu preparación para la carrera hasta ahora?
Me ha costado mucho compaginar trabajo, entrenamiento, tareas diarias y vida social…. ¡Me faltan horas en todas partes!
¿Qué es lo que más te emociona de participar en la X-Pyr?
Creo que es una gran aventura. Una oportunidad para ver dónde están mis límites y aprender de los mejores pilotos del mundo.
¿Qué es lo que más te preocupa del evento?
El peligro de tomar malas decisiones y ponerme en riesgo, sobre todo con vientos fuertes.
¿Cómo conoces a tu asistente?
Felipe es un gran amigo, hemos volado y viajado mucho juntos y nos conocemos bien. Estoy seguro de que hará todo lo posible por ayudarme, lo lleva en los genes.
¿Cuáles son los principales puntos fuertes de tu asistente?
Felipe es una persona muy servicial, resolutiva y práctica, y si las cosas van mal sé que estará ahí para ayudarme. Ha participado en varias ediciones de la X-Pyr como asistente y conoce bien la carrera, creo que eso nos ayudará.
¿Qué consejo le pedirías a los veteranos de la carrera?
Me gustaría saber cómo se recuperan de un día para otro.
¿Algo más que quieras comentar?
Me gustaría dar las gracias a la organización por darme la oportunidad de participar en esta aventura.
